Oct
2017
Colecta Rostros Nuevos: La discapacidad mental se toma las redes sociales
Con el eslogan “Chile se pone”, la fundación Rostros Nuevos, del Hogar de Cristo, realizó su primera colecta digital junto a la empresa Mercado Libre, convocando a todo al país a colaborar por las personas que viven en situación de pobreza y presentan discapacidad mental. La apuesta era inédita. Esta vez los tradicionales tarros de colecta no eran los protagonistas, sino el e-commerce y las plataformas digitales.
Para la recaudación el país se dividió en cinco zonas: Norte, Centro, Santiago, Sur y Sur Austral, cada una con metas específicas y liderada por reconocidas figuras televisivas. Fernando Godoy, Amaya Forch, Francisco Melo, Daniel Fuenzalida y Rodrigo “Guatón Salinas” representaron respectivamente a cada territorio.
![](https://proyectoiw.hogardecristo.cl/wp-content/uploads/2017/10/Con-la-diferencia-01-1-1024x761.jpg)
El inicio de la campaña se realizó en el bar Liguria de Manuel Montt, por ser uno de los lugares íconos de la inclusión laboral y en donde acogidos de Rostros Nuevos trabajan desde hace 5 años, en una iniciativa que se anticipó en un lustro a la ley de inclusión. Luego la colecta se sustentó a través de redes sociales, contando con el apoyo de cientos de embajadores sociales, entre twitteros conocidos y desconocidos, trabajadores, socios y voluntarios del Hogar de Cristo y sus fundaciones, logrando ser trending topic el jueves pasado bajo el hashtag #ChileSePone y #DiscapacidadMental.
Además de recaudar dinero para los diferentes programas sociales que la institución tiene entre Coquimbo y Chiloé, la colecta buscó visibilizar la discapacidad mental y las dificultades que conlleva, especialmente para quienes viven en situación de pobreza. En Chile existen más de 100 mil personas con discapacidad mental en situación de extrema pobreza y exclusión. “Es en este grupo de chilenos donde la carga asociada al cuidado, los costos económicos y el estigma social, hacen que para una familia que tiene uno o más miembros con discapacidad mental, sea casi imposible salir de esta situación de pobreza”, señaló María Isabel Robles, Directora Ejecutiva de Rostros Nuevos.
![](https://proyectoiw.hogardecristo.cl/wp-content/uploads/2017/10/Ella-Sueña-1024x675.jpg)
En la Región Metropolitana, Rostros Nuevos cuenta con cinco Centros Diurnos ubicados en las comunas de Quinta Normal, Estación Central, Conchalí, Recoleta y La Granja. La meta era recaudar $16.925.000 para atender a 200 personas durante un mes. La meta “nortina” de esta colecta digital era reunir $11.505.000 para los Programas de Apoyo Familiar (PAFAM) de La Serena y Coquimbo. Valparaíso, el que fue llamado zona Centro, requería $10.417.500 para las 40 familias que se atienden en el PAFAM porteño. La meta más ambiciosa era la de la zona sur, que necesitaba $18.500.000 para los PAFAM de Curicó, Linares, Concepción, Curanilahue y Temuco, monto que permite atender a 100 familias durante tres meses. La meta Sur Austral, representada por Castro, era de $5.052.000 para la Residencia Protegida ubicada en dicha ciudad, que representa el Sur Austral.